Un ejercicio fundamental en este esfuerzo por el cambio es el de hacer pedagogía en la calle. Este es un esfuerzo que implica más tiempo y un auditorio que nos preste su atención y su disposición. Por lo tanto, debemos mostrar un material atractivo, que indique que lo que vamos a decir esté soportado y que sea el resultado de una fuentes verídicas. También debemos ser cuidadosos con la cantidad de tiempo que utilizamos, procuremos tener un bloque informativo que tenga una duración suficiente para dar toda la información pero que no retenga por demasiado tiempo a las personas, y un segundo momento en el que, quienes hayan decidido quedarse, puedan hacer preguntas, aportar o expresar lo que la sesión de pedagogía les haya dejado.
Algunas herramientas útiles son:
- Comunicación eficaz:
- Captar motivaciones y movilizarlas.
- Trato personal con la gente.
- Reflexión alrededor del lenguaje.
- Comportamiento frente a casos concretos de debate o conflicto.
- Actividades para la realización de trabajo en calle: Plan Manzana, pedagogía en calle, tomas territoriales.