Lección 1 de 3
En Progreso
Aproximación en calle
Cuando estamos abordando a las personas en la calle hay varios elementos que debemos tener en cuenta para que el ejercicio sea efectivo.
- Definamos una estrategia y un planteamiento de la salida a calle. Podemos ubicar un punto fijo o un recorrido prefijado.
- También definamos un objetivo claro y medible, ya sea entregar el material P.O.P con el que tengamos, reunir cierta cantidad de datos o desarrollar cierta cantidad de sesiones de pedagogía.
- Ajustemos el mensaje según lo que la persona a la que abordemos reciba nuestra aproximación. El interés que despertemos puede variar, hay variables como la cantidad de personas que abordemos, el tipo de lugar (parque, paradero, zona comercial, etcétera) o nuestra presentación personal que pueden impactar de una u otra manera la disposición de quién recibe nuestro mensaje.
- Despertemos el interés de las personas haciendo preguntas iniciales que tiendan a indagar sobre las preocupaciones y la indignación de las personas para saber cómo adaptar el mensaje. También podemos hacer preguntas generales sobre la vida de las personas para que podamos integrar su cotidianidad en nuestra propuesta.